Esta producción es muy especial para mí por varios motivos y voy a intentar trasladároslos sin ponerme demasiado lacrimógena. El origen de Traducine está en la traducción y El ladrón de voces es el primer relato que publicaremos en versión sonora en tres idiomas (precisamente, mis idiomas de trabajo como traductora: español, inglés y francés). Lo estrenaremos en semanas consecutivas, desde el 23 de julio hasta el 6 de agosto, una fecha especial para mí, porque cumplo años.
Por otro lado, el relato es mío y, como cada vez que escribo, mezclo realidad y ficción, con lo cual supone un viaje a mi infancia, pero con elementos añadidos.
Nuria recuerda con nostalgia sus noches frente a la hoguera en Peguerinos con su abuelo Mateo, cuando solo era una niña y escuchaba embobada las fábulas e historias de miedo que él le contaba junto al fuego. En ella y en el contexto de esta historia hay parte de mí y de mis vivencias, pero también aparecen personas y vivencias que me hubiera gustado tener y la vida no me las regaló, como un abuelo, porque, por desgracia, yo no conocí a ninguno de mis abuelos. Eso sí, tuve la gran suerte de compartir doce años con mi abuela Fermina, que fue la primera que empezó a enseñarme francés (aunque era española, vivió durante muchos años en Francia). Por cierto, en el país vecino conoció a mi abuelo (también español), que era políglota, algo no tan habitual en aquella época. Me habría encantado conocerle porque todo lo que me han contado de él lo convertían en una persona de principios, con muy buen sentido el humor, amante de su familia y un incansable luchador. Elegir Peguerinos no es casual, porque fue allí donde fui por primera vez a un camping y guardo gratos recuerdos de las historias de miedo que contábamos los chiquillos y chiquillas frente a la hoguera; pese a mi timidez, me fue fácil hacer amigos y allí hice maravillosos descubrimientos en plena naturaleza, como la primera vez que vi un zorro salvaje. Desde entonces, me aficioné a los animales y a las historias de miedo y de terror.
En un primer momento me planteé dar voz a Nuria, pero preferí dejarlo en manos de dos maravillosas narradoras (Verónica Costilla y Carolina Crembil) y encargarme de la dirección mientras grabábamos en los estudios Robin Groove. Carletti Parro ha puesto voz a Mateo, el abuelo de Nuria, dejándose la piel —y casi la voz, pues sufrí un poco por si la forzaba más de la cuenta—. Y como colofón la portada es de Aurora Iocchi, que ha sabido captar la esencia del relato dándole un colorido que me sorprendió gratamente.
Os dejo el audiotráiler y en la página de inicio tenéis los enlaces que iré actualizando en las principales plataformas y podéis adquirirlo o regalarlo por solo 1,99 € en Googleplay.
MBJ
TRADUCINE
Deja tu comentario