Mi nombre es John Ford

Tráiler
Índice
DÓNDE ESCUCHARLO
VOCES PARTICIPANTES
Ricardo Solans

María Luisa Solá

Camilo García

Mario Martín

Fernando de Luis

Alfonso Laguna

Elías Rodríguez

Ramón Langa

Mario Gas

Miguel Ángel Jenner

Víctor Agramunt

José Mª del Río

Salvador Aldeguer

Javier Dotú

José Ángel Juanes

Héctor Cantolla

Luis Bajo

Lorenzo Beteta

Todos juntos, pero no revueltos

Claudio Rodríguez

Guion y dirección
Guionista, productor y director. Realizador de spots para cine y televisión así como de videoclips (Bunbury) y documentales (entre ellos, los largometrajes Voces en Imágenes sobre el mundo del doblaje y Writing Heads sobre el guion audiovisual, ambos estrenados en la Seminci de Valladolid).
Director de programación y contenidos televisivos y profesor de publicidad, guión y dirección cinematográfica. Guest speaker en la New York Film Academy y en UConn (University of Connecticut).
Fue jurado del Premio Nacional de Cinematografía que concede el Ministerio de Cultura y del Premio Iberoaméricano SGAE Julio Alejandro. Ha sido miembro del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid y de la Junta Directiva del Sindicato de Guionistas (ALMA).

Repercusión en medios

Miércoles, 4 de junio de 2025
El club de la escucha | Mi nombre es John Ford
El 22 de octubre de 1950 tuvo lugar, en la Crystal Room del Hotel Beverly Hills de Los Ángeles, una de las reuniones más importantes y desconocidas de la historia del cine. Es la época de la Caza de Brujas. A lo largo de varias horas, los mejores directores del cine americano discuten sobre si deben firmar un juramento de lealtad propuesto por Cecil B. De Mille. Las ideas están enfrentadas. Algunos están dispuestos a firmar, otros, como John Ford, no. Las diferentes posturas se van sucediendo. ¿Qué es un traidor? ¿Qué es un patriota? ¿Existe un peligro real? ¿Hay listas negras? ¿Dónde empieza y acaba la libertad? Un periodista radiofónico logró colarse en la reunión y grabarlo todo. Hablamos con Alfonso Suárez, autor y director de “Mi nombre es John Ford”.

Viernes, 16 de mayo de 2025
‘Mi nombre es John Ford’ recrea la Caza de Brujas en Hollywood.
Mi nombre es John Ford recrea en formato ficción sonora una reunión clave durante la Caza de Brujas en Hollywood, con un elenco de destacados actores de doblaje españoles que dan voz a figuras históricas del cine.

Viernes, 25 de abril de 2025
“Mi nombre es John Ford” la nueva ficción sonora de Alfonso S. Suárez
Esta obra supone la vuelta a la ficción del guionista y realizador Alfonso S. Suárez, autor de obras como “Voces en Imágenes” o “Writing Heads: hablan los guionistas”, estrenadas en la Seminci. Para Suárez “se trata de sacar a la luz un momento clave de la Historia del Cine y ponernos ante el espejo de una realidad que ahora está muy presente, ya que preguntas como ¿qué es ser patriota? o ¿cuáles son los límites de la libertad de expresión? se debatieron durante horas”. Finalmente lo tiene claro “como dice uno de los protagonistas: es bueno tener ideas, lo peligroso es que las ideas te tengan a ti”.

Miércoles, 16 de abril de 2025
John Ford sentenció al taquillero Cecil B. DeMille por ultraderechista: “C.B., no me gustas”
El director de westerns siempre se jactó de ser conservador, pero defendió la libertad de cada cual en una tensa reunión de directores en un hotel de L.A en la época del macartismo que ahora recrea el pódcast “Mi nombre es John Ford”.

Domingo, 13 de abril de 2025
Tres en la carretera: Mi nombre es John Ford y 101 años de Stanley Donen.
Seguimos con cine para escuchar: Mi nombre es John Ford. Una ficción dramatizada con voz y sonido, escrita y dirigida por Alfonso S. Suárez, e interpretada por una veintena de reconocidos actores de doblaje español, que recrea la importante y desconocida reunión del Sindicato Americano de Directores de Cine que tuvo lugar en octubre de 1952..